¿Implantes dentales? Lo que debes saber

Implantes dentales - lo que debes saber

Cuando hay dientes dañanos o una pérdida de piezas dentales los implantes suelen ser una excelente opción, natural y muy estética. De hecho, es la primera opción a la que la mayoría de las personas acude cuando existe este tipo de problemas dentales.

Además del factor estético es importante contar con todas las piezas dentales en nuestra boca, ya que de lo contrario pueden ocurrir atrofias del hueso dental, problemas digestivos, dificultad para masticar, etc.

¿Qué veras en este artículo?
  1. ¿Hasta qué edad es posible colocarse implantes dentales?
  2. ¿Qué es la periimplantitis y qué la causa?
  3. Doble implante dental estable frente a la periimplantitis

¿Hasta qué edad es posible colocarse implantes dentales?

La edad no es un problema para la colocación de implantes dentales. Cualquier persona que tenga sus huesos maxilar y mandibular desarrollados (normalmente alrededor de los 18 años) puede acceder a este tratamiento.

Asimismo, si hubiese poca anchura y altura del hueso se pueden fijar injertos óseos o injertos con materiales biológicos y sintéticos.

En la mayoría de los casos los implantes no generan rechazos ni alergias. Sin embargo, algo que pude ocurrir cuando no se respetan todas las indicaciones del odontólogo es la periimplantitis.

¿Qué es la periimplantitis y qué la causa?

Es un proceso inflamatorio en el cual se ven afectados los tejidos que se encuentran alrededor del implante dental. La periimplantitis, si no es tratada de manera precoz, provoca la pérdida de hueso y de la encía que se halla alrededor del implante, pudiendo desencadenar la pérdida de éste.

Normalmente se produce por una mala higiene bucal o bien por un problema de sobrecarga oclusal (que es el estrés que causa la masticación principalmente cuando el implante no ha sido bien colocado).

También un hueso de soporte débil o poco saludable y el tabaco pueden provocar su aparición.

Síntomas de la periimplantitis y tratamiento

Los síntomas principales son sangrados y enrojeciendo de la mucosa que está alrededor del implante. Además, normalmente se siente dolor al tocar el área.

Existen distintas alternativas de tratamiento que comúnmente varían de acuerdo al grado de la periimplantitis.

En casos no graves se puede realizar una limpieza, eliminando las bacterias que provocan la inflamación y la placa bacteriana acopiada en la superficie del implante. Por otro lado en los casos graves se puede sustituir el hueso dañado a fin de evitar que la enfermedad avance.

En todos los casos es crucial consultar con un odontólogo de inmediato ante la aparición de cualquier síntoma. Ya que el diagnóstico precoz es fundamental para evitar un avance del problema que podría derivar en la pérdida del diente.

Doble implante dental estable frente a la periimplantitis

El doble implante dental patentado por el doctor Fernando Castro Rojas consiste en un implante constituido por dos implantes: uno superior y otro inferior. Donde el implante superior puede ser retirado en caso de ser necesario.

La conexión entre el implante superior y el inferior es circular y está realizada por medio de un tornillo ubicado en la parte inferior del implante superior.

Tanto el implante superior como el inferior tienen en la parte superior una conexión hexagonal que posibilita la unión con la prótesis, siendo además compatible con otros tipos de conexiones.

Procedimiento del implante doble dental

Este implante ha sido pensado principalmente para que se evite una nueva cirugía cuando hay un caso de periimplantitis. Además de solucionar otras complicaciones como una rotura del implante o espiras vistas.

En cualquiera de estos casos el procedimiento consiste en retirar el implante superior y colocar en su lugar un pilar transepitelial (que puede tener un recubrimiento cerámico rosado) u otra prótesis sobre el implante inferior.

¿Cuáles son las ventajas del doble implante dental?

Entre las ventajas del doble implante dental podemos mencionar:

  • Brinda un tratamiento opcional a la periimplantitis evitando la realización de una nueva cirugía
  • Es posible que se conserve la prótesis original y el implante inferior
  • Ofrece una solución ante el problema de las espiras vistas
  • Permite que sea diferenciado en una radiografía gracias a que posee una segunda banda pulida

Con esta solución de doble implante dental del Dr. Fernando Castro Rojas nos aseguramos que si aparece una periimplantitis evitaremos una nueva cirugía o bien el procedimiento será mucho menos agresivo.

 

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre ¿Implantes dentales? Lo que debes saber.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Don`t copy text!