Depresión y Menopausia: Todo lo que debes saber [Actualizado 2024]

En las mujeres la depresión está relacionada fundamentalmente con tres momentos importantes de sus vidas: el periodo premenstrual, el postparto y la menopausia. Las mujeres que se acercan a la menopausia tienen un mayor riesgo de sufrir depresión.

En aproximadamente el 80% de las mujeres que atraviesan esta etapa aparecen episodios depresivos –leves o moderados- durante el climaterio y los estadios inmediatamente posteriores.

Es apropiado diferenciar entre perimenopausia y menopausia. El primer término se refiere al período en el que los ciclos menstruales comienzan a ser irregulares, generalmente entre los 45 y los 49 años. Esta etapa de la vida reproductiva de la mujer empieza cuando los ovarios gradualmente comienzan a producir menos estrógenos.

Por otro lado, menopausia es cuando no se tienen menstruaciones desde hace un año, desde el momento que los ovarios dejan de liberar óvulos. Si bien muchas mujeres no tienen antecedentes de depresión hasta ese momento de sus vidas, el riesgo de desarrollar síntomas depresivos es mucho mayor en estos años.

Las investigaciones indican que es más probable que ocurran episodios depresivos en el periodo previo a la menopausia, es decir en la perimenopausia.

¿Qué veras en este artículo?
  1. Causas de la depresión en la Menopausia
  2. Síntomas de la depresión en la Menopausia

Causas de la depresión en la Menopausia

Estudios sugieren que la depresión se puede presentar por una disminución gradual en los niveles de estrógeno. Esta caída en los niveles de estrógeno provoca cambios físicos y emocionales, como la depresión y la ansiedad. Y al igual que cualquier otro momento en la vida de una mujer, existe una relación entre los niveles hormonales y los síntomas emocionales.

Es más probable que sufras una depresión si previamente has tenido depresión postparto y/o síntomas depresivos como parte del síndrome premenstrual.

Si bien la disminución en los niveles de estrógenos es el principal factor causante de la depresión en una mujer con menopausia, también se pueden mencionar otros factores que pueden influir en la aparición de síntomas depresivos, como:

  • Un ritmo de vida estresante.
  • Una mala relación de pareja.
  • La imposibilidad de tener hijos.

Síntomas de la depresión en la Menopausia

La depresión y la menopausia comparten muchos de sus síntomas característicos, como la fatiga, la irritabilidad, la dificultad para concentrarse, la ansiedad y los problemas del sueño.

Debido a esto puede que se piense que los síntomas depresivos son parte natural del envejecimiento, y no se le de tratamiento adecuado.

Los síntomas más comunes de la depresión en la menopausia incluyen:

  • Dos o más semanas de estado de ánimo deprimido.
  • Disminución del interés o placer en actividades.
  • Cambio en el apetito.
  • Cambio en los patrones de sueño.
  • Fatiga o pérdida de energía.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Pérdida de la memoria.
  • Sentimientos excesivos de culpa o inutilidad.
  • Inquietud extrema e irritabilidad.
  • Sentimientos de malestar y desesperanza.
  • Pensamientos de suicidio.

La depresión no tratada en las mujeres mayores puede aumentar el riesgo de desarrollar otras condiciones médicas serias, como por ejemplo ataques del corazón o la pérdida de densidad mineral ósea.

 

Artículos relacionados:

 

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Depresión y Menopausia: Todo lo que debes saber [Actualizado 2024].

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Don`t copy text!