Vacío Existencial: ¿Cómo nos ayuda el Yoga y la Meditación?
¿Cómo pueden el Yoga y la Meditación ayudarte a vencer el vacío existencial? Sigue leyendo...
Muchos maestros espirituales coinciden en que para sentirse en plenitud y paz hay que vivir el aquí y ahora. Es definitivamente algo que nos da felicidad y bienestar, pero ¿cómo lo logramos?…
En este artículo te mostraremos que el yoga y la meditación son dos buenas herramientas para conseguirlo. Ya que son dos actividades que nos proporcionan claridad mental y nos ayudan a sentirnos seguros y en armonía con nuestras vidas. Algo especialmente importante cuando se está viviendo una crisis de vacío existencial.
¿Qué es el vacío existencial?
Podríamos encontrar miles de definiciones de “vacío existencial”, de hecho, cada persona lo define de una manera distinta. Pero si estás aquí es porque te estás preguntando ¿qué es el vacío existencial? Así que trataremos de darte una definición que te sirva… ?
Para comenzar hay que aclarar que el sentido de la vida y el vacío existencial son conceptos que se relacionan y que se van adaptando a los cambios personales que cada individuo tiene a lo largo de su vida.
Pero para dar un concepto general de Vacío Existencial, lo podríamos definir como “un proceso melancólico en el cual se es incapaz de proyectar un futuro, y el individuo se siente desconocido internamente y no encuentra objetivos en la vida”.
A veces la persona que atraviesa esta etapa puede sentir una gran angustia e inclusive llegar a un estado depresivo. Por eso es esencial conocer los "vacío existencial síntomas" para poder identificarlo y tomar acciones.
La meditación y el yoga pueden ser grandes herramientas para disminuir la angustia y encontrar un espacio para conocernos a nosotros mismos.
Para superar este sentimiento de vacío existencial es fundamental conocernos, y saber hacia dónde queremos ir; para poder establecer objetivos de vida que tengan sentido con relación a lo que queremos y de esta manera nos motiven a luchar por ellos.
Síntomas del sentimiento de vacío existencial
Cuando una persona atraviesa una crisis existencial siente una profunda angustia y una incapacidad de proyectar el futuro de forma alentadora. Estos son claros "vacío existencial síntomas" que pueden marcar el inicio de una búsqueda interna por respuestas y significado.
Entra en una tormenta de preguntas que no encuentran respuestas, la supera la confusión y la angustia. Siente que toda su vida no tiene ningún sentido y su autoestima se ve fuertemente afectada y dañada.
Si la situación parece agravarse siempre es recomendable buscar ayuda terapéutica psicológica para encontrar el origen del problema y poder trabajar en él.
Pero igualmente en este proceso pueden ser de gran ayuda actividades como el yoga y la meditación que ofrecen un espacio para relajarse y disminuir ese sentimiento de angustia que se atraviesa.
Meditación para vencer el vacío existencial
La meditación, en sus diferentes formas, como por ejemplo las meditaciones guiadas, es una excelente opción para disminuir la actividad excesiva de la mente y encontrar una sensación de tranquilidad y paz que tan beneficiosa es para superar este proceso.
Entre otros beneficios, la meditación tiene el poder de disminuir la sensación de frustración y ansiedad que genera buscar afuera lo que no se puede encontrar en nuestro interior.
El vacío existencial no se resuelve adquiriendo objetos materiales, ni buscando respuestas en otras personas. El gran desafío de este proceso es aceptar la vida tal cual es; conocernos a nosotros mismos y encontrar objetivos que le den sentido a nuestra vida; y para esto necesitamos momentos de serenidad. Aquí se plantea la cuestión de "vacío existencial como superar" y la meditación se posiciona como una respuesta viable.
Yoga para vencer el vacío existencial
El yoga impulsa a la persona a un cambio real. Nos ubica en una situación de consciencia propia, nos encamina para entender y aceptar que todos los problemas tienen solución; nos ayuda a controlar la ansiedad desmesurada, el estrés y los miedos.
Los seres humanos tenemos una inmensa capacidad de adaptación y superación ante los diversos inconvenientes que se nos presentan, y el yoga nos facilita aprovechar todo este potencial.
El principal beneficio del yoga incide en su capacidad de reconducir la mente a través de la meditación.
A medida que incorporemos la práctica del yoga podremos dedicar más tiempo a la meditación que es la mejor medicina natural para una mente sana.
Mejorar la mente y las emociones es la mejor manera de mejorar nuestra vida en general, y de ser capaces de "como superar el vacio existencial".
Consejos para superar el vacío existencial
El vacío existencial (y emocional) no es algo exclusivamente negativo, de hecho, es necesario en la vida, debido a que nos permite encontrar un espacio para generar nuevos objetivos.
Lo realmente importante es aprender a lidiar con la sensación de vacío y saber cómo transformarla en algo positivo.
Aquí te mostraremos algunos consejos para "vacío existencial como superar":
Conócete a ti mismo
Es importante conocer los propios deseos y saber cuál es con precisión “ese camino” que realmente queremos seguir.
Este será (o debería ser) el punto de partida de este proceso de autodescubrimiento y superación.
Dale a este aspecto la importancia que tiene, ya que si no defines con certeza que quieres, nunca conseguirás sentirte completo/a y lleno/a. Y para poder hacerlo debes mirar hacia dentro tuyo y ver qué hay allí.
Acepta la realidad
A veces generamos expectativas irreales que nos llevan a la frustración y hacia un sentimiento de vacío existencial. Debemos aceptarnos tal y como somos.
Y comprender que existen cosas que nos gustan de nosotros mismos y cosas que no, pero que formamos un todo y para mejorar aquello que no nos gusta primero debemos encontrar lo que si nos agrada y, desde allí, crear la mejor versión de nosotros mismos/as.
Encuéntrate contigo mismo/a y comprende que todo es pasajero
Nada es para siempre, todas las situaciones con el tiempo se modifican, cambian e incluso se desvanecen.
Debes aprender a generar herramientas emocionales que te permitan transitar los momentos difíciles de la vida, y también es muy importante aprender a saborear y disfrutar los buenos momentos.
Agradecer lo que tienes aquí y ahora, y desligarte un poco de los deseos y ambiciones, que, si bien son necesarios para querer superarnos y estar cada vez mejor, si se dan de forma desmedida, solo te empujarán a sentirte todo el tiempo incompleto/a y angustiado/a por lo que no tienes; sin ser capaz de valorar lo que ya posees.
Suelta el control y busca ayuda profesional
Muchas veces acudir a un profesional puede ser de gran ayuda para superar una crisis existencial.
Si realmente te sientes agobiado/a y no ves salida, no trates de controlar todo, en ocasiones es bueno aceptar que necesitamos ayuda y pedirla antes de que la situación se vuelva incontrolable y muy perjudicial.
Márcate objetivos
Tener objetivos es fundamental para no llegar a caer en un profundo vacío existencial.
Las personas que tienen objetivos “realistas” mantienen una menta saludable, y son más capaces de enfocarse en actividades fructíferas.
Los objetivos mantienen nuestra motivación y autoestima en buen estado, y nos dan un norte hacia donde enviar o destinar nuestra energía, pensamientos y sentimientos.
Conclusión: Respeta tu proceso
El camino del autoconocimiento es largo, pero es muy importante para nuestro bienestar. No debemos apresurarnos en lograr conocernos de un día para otro. Todos tenemos distintos tiempos para procesar emociones, sentimientos, ideas, etc.
Es importante que aprendamos a no concentrarnos en las cosas “negativas” que nos aportan los demás; tu entorno te da lo que tú necesitas, aunque a veces no lo parezca.
Muchas veces lo que vemos en las demás personas es un reflejo de lo que necesitamos trabajar internamente nosotros mismos.
Es fundamental encontrar momentos de paz y tranquilidad que despejen angustias, dudas, miedos y frustraciones; y que nos permitan conocer nuestros deseos para saber hacia dónde queremos ir.
Cuéntanos ¿si este artículo te ha dado un poco de luz sobre este tema tan importante en la vida de tantas personas? Nos encantaría que compartieras tu opinión debajo 😉
[box type="bio"] IMPORTANTE: Ten en cuenta que este artículo es solo informativo, no sustituye el consejo ni la opinión de los profesionales de la salud. Si tienes dudas por favor acude a un profesional médico que pueda ayudarte.[/box]
Si te gustó este artículo, quizás también te interese:
- Depresión por una ruptura amorosa
- Terapia Cognitiva Conductual para la ansiedad y depresión
- El ejercicio físico, aliado en la prevención y el tratamiento de la depresión
- Todo lo que tienes que saber sobre la depresión
- ¿Cómo superar la depresión?
- Libro “Sentirse Bien” del Dr. David Burns [RECOMENDADO]
- Nuestro Blog sobre Depresión
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Vacío Existencial: ¿Cómo nos ayuda el Yoga y la Meditación?.
Deja una respuesta