Además de continuar con la medicación y la psicoterapia como estrategias para tratar tu depresión, existen unas series de acciones que puedes tomar por tu cuenta que te ayudarán a manejar los síntomas y sentirte mejor.
Algunas recomendaciones para hacer frente a los síntomas de la menopausia son:
- Encuentra una actividad que te relaje, como el yoga o la meditación.
- Evita tomar tranquilizantes.
- Participa en salidas recreativas o pasatiempos que fomenten un sentido de logro.
- Mantente conectado con tu familia y comunidad; cultiva tus amistades.
- Busca apoyo emocional de amigos, familiares, o un consejero profesional cuando sea necesario. También pide ayuda con la limpieza, las comidas y otras tareas cotidianas. No pienses que tienes que hacerlo todo tu misma.
- Duerme lo suficiente. Esto es importante para promover una buena salud física en todas las etapas de la vida y es esencial para controlar los síntomas de la depresión. Intenta seguir algunas normas de higiene del sueño.
- Mantén tu dormitorio fresco para prevenir sudores nocturnos.
- Toma los medicamentos, vitaminas y minerales según lo prescrito por tu médico.
- Come saludablemente, una buena nutrición también es clave para combatir la depresión. Tu médico puede darte recomendaciones específicas sobre qué alimentos debes comer o evitar, así como los suplementos de vitaminas y minerales que puedes tomar.
- Haz ejercicio regularmente. Para mejorar tanto la salud física y como el estado de ánimo, no existe nada mejor que la actividad física. La mayoría de los expertos sugieren realizar aproximadamente 30 minutos de actividad física tres veces a la semana. Una caminata a paso ligero puede ser suficiente.
El manejo del estrés
El estrés puede empeorar los síntomas de la depresión. Algunos de los factores de estrés particularmente influyentes en las mujeres de mediana edad son los niños, cuidar a un padre o madre de edad avanzada, problemas laborales, divorcios o la muerte de un padre o un ser querido. Estas transiciones se han vinculado a la depresión en las mujeres.
Otra fuente potencial de estrés son las altas expectativas que colocan las mujeres sobre sí mismas. Es importante establecer expectativas realistas sobre lo que puedes lograr, y dejar de tratar de hacer demasiado o de ser perfecta. Date tiempo para descansar, relajarte y pasar tiempo con otros.
Importante: es conveniente que ante los primeros síntomas de menopausia, se realice una consulta con el médico para que este evalúe la situación y se tomen medidas para sobrellevar estos cambios.
Artículos relacionados:
- ¿Qué es la depresión?
- Síntomas de la depresión
- Tratamientos para la depresión
- Tipos de depresión
- Depresión y Menopausia
- Depresión y Andropausia
- Depresión en la Mujer
Si te ha gustado este artículo y te ha sido útil, ayúdanos a compartirlo con más personas para que se beneficien de esta información. ¡Desde ya muchas gracias! 😉